• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

🎯 Propósito de aprendizaje

Que los estudiantes reconozcan las características del cuento, sus partes y puedan crear su propio cuento corto, demostrando comprensión y creatividad.

GUÍA DE TRABAJO: EL GÉNERO DEL CUENTO

Grado: Segundo

Área: Lengua Castellana

Duración estimada: 2 a 3 sesiones

Tema: Conociendo: El Genero del cuento

Elaboracion Guia: Lina Camila Alfonso Rodríguez

                                    Mariana Pérez Gil

                                     Paula Andrea Gutiérrez Cruz

                                     Sonia Yamile Triana Quiroz

 

🎯 Propósito de aprendizaje

Que los estudiantes reconozcan las características del cuento, sus partes y puedan crear su propio cuento corto, demostrando comprensión y creatividad.

📚 1. Activación de saberes previous (Responder en el Foro)

Actividad:
- Conversa con los estudiantes:
  - ¿Qué cuentos conocen?
  - ¿Quién se los ha contado o dónde los han leído?
  - ¿Qué personajes recuerdan?
- Muestra algunos libros de cuentos infantiles (por ejemplo: Caperucita Roja, Los tres cerditos, El patito feo).

Materiales: libros de cuentos, carteles con imágenes de personajes, pizarra o cartulina.

🧠 2. Exploración del tema (Recurso disponible en la Plataforma)

Explicación guiada:
- El cuento es una narración breve donde ocurren hechos imaginarios o reales.
- Tiene personajes, un lugar, un problema o conflicto y un final.
- Generalmente busca enseñar algo o divertir.

Partes del cuento:
1. Inicio: se presentan los personajes y el lugar.
2. Nudo: ocurre el problema o la acción principal.
3. Desenlace: se soluciona el problema y termina la historia.

Actividades:

Para dar inicio a las actividades por favor ver el video de conocimiento del tema:

https://www.canva.com/design/DAG33wosEyg/wzmaphwjBedVlAyvoJ2btw/edit

 

Actividad Gamificada

Cuentos infantiles – Cuentos infantiles clásicos y educativos.

El Gran Libro de los Cuentos ha sido desordenado por el travieso duende “Despalabras”. Las páginas se mezclaron y los finales se perdieron para esta actividad vamos a leer el cuento de caperucita https://arbolabc.com/cuentos-clasicos-infantiles/caperucita-roja

 

Los estudiantes, convertidos en Detectives de los Cuentos Perdidos, deberán recorrer diferentes estaciones, resolver enigmas y reconstruir la historia antes de que el reloj marque el final de la clase.

Para desarrollar esta actividad siga las indicaciones dadas en el siguiente recurso.

https://www.canva.com/design/DAG1QpUxdw8/nrGmJXYCfsjHEpmFyuyn2A/edit

2. Leer en voz alta un cuento Corto. El León y El Ratón.

https://arbolabc.com/fabulas-para-ni%C3%B1os/el-leon-y-el-raton

3.Responda las preguntas en el video Quiz.

https://es.educaplay.com/recursos-educativos/26533362-encuentra_la_respuesta_correcta.html

4.Para fortalecer lo aprendido los estudiantes desarrollaran el siguiente juego(en el cual no podran avanzar si no seleccionan y reconoceñ la respuesta correcta.

https://view.genially.com/69117ac2a7350398ce7c857b/interactive-content-el-mundo-del-cuento

 



✍️ 5. Profundización

Actividad práctica: Los niños completan una ficha de los dos cuento leído:

https://www.canva.com/design/DAG4RuKhiEE/OsB5_fLXMiYmmZQuERqv_Q/edit?ui=eyJBIjp7fX0

 

🎨 4. Producción creativa

Actividad:
- Cada estudiante inventará su propio cuento corto con dibujos.
  - Título del cuento
  - Personajes (¿Quiénes aparecen?)
  - Lugar (¿Dónde ocurre?)
  - Inicio, nudo y desenlace
- Luego lo ilustran con un dibujo o collage.

Ejemplo orientador:
Había una vez una rana que quería volar...

💬 5. Socialización

Los estudiantes leerán o contarán su cuento al grupo.
El docente y los compañeros harán comentarios positivos sobre la historia y las ilustraciones.

🧩 6. Evaluación

Criterios:

Aspecto

Logrado

En proceso

Por mejorar

Reconoce las partes del cuento

 

 

 

Identifica personajes, lugar y tiempo

 

 

 

Crea un cuento con inicio, nudo y desenlace

 

 

 

Usa la escritura y la ilustración con creatividad

 

 

 

🏁 7. Cierre

Conversar sobre lo aprendido:
- ¿Qué fue lo que más te gustó de crear tu cuento?
- ¿Qué aprendiste sobre los cuentos?